Tabla de Horas Extras y Recargos 2025 en Colombia: ¿Qué Debes Saber?
En 2025, las leyes laborales en Colombia continúan evolucionando para garantizar una compensación justa por el tiempo extra trabajado, especialmente cuando se trata de horas extras, horas nocturnas o trabajo en días festivos.
Para las empresas, es fundamental comprender cómo calcular y gestionar las horas extras y los recargos correspondientes para cumplir con la normativa vigente y evitar errores que puedan afectar la nómina y la satisfacción de los empleados.
En este artículo, exploraremos cómo se calcula el valor de las horas extras en Colombia en 2025, los recargos aplicables y las herramientas que las empresas pueden utilizar para gestionar este proceso de manera eficiente.
¿Cómo se calcula el valor de las horas extras en Colombia en 2025?
En Colombia, el cálculo de las horas extras se realiza en función del salario mensual del trabajador y el tipo de hora extra trabajada.
Es importante tener en cuenta los recargos establecidos por la ley, los cuales varían dependiendo de si la hora extra es diurna, nocturna, festiva o dominical.
Clasificación de las horas extras
- Hora extra diurna: Es la hora adicional trabajada durante el día, en horario laboral regular (8:00 a.m. a 6:00 p.m.).
- Hora extra nocturna: Es la hora adicional trabajada entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m.
- Hora extra diurna dominical o festiva: Se refiere a las horas trabajadas durante el día en un domingo o día festivo.
- Hora extra nocturna dominical o festiva: Se refiere a las horas trabajadas durante la noche, en un domingo o día festivo.
Cálculo de las horas extras
El cálculo para determinar el valor de las horas extras en Colombia en 2025 es bastante sencillo, pero debes considerar el recargo correspondiente para cada tipo de hora extra.
Pasos para calcular el valor de las horas extras:
- Determina el valor de la hora base:
Para calcular el valor de una hora base, debes dividir el salario mensual del trabajador entre el número de horas trabajadas en el mes.- Si el trabajador tiene un salario mensual de $2,000,000 y trabaja 48 horas semanales (lo que equivale a 192 horas al mes), el cálculo sería el siguiente:
- (Salario mensual / Número de horas trabajadas al mes) = (2,000,000 / 192) = 10,416.67 COP por hora
- Aplica el recargo correspondiente:
Una vez que tienes el valor de la hora base, debes aplicar el recargo correspondiente para el tipo de hora extra trabajada.- Hora extra diurna: Recargo del 25% sobre el valor de la hora base.
- Hora extra nocturna: Recargo del 75% sobre el valor de la hora base.
- Hora extra diurna dominical o festiva: Recargo del 100% sobre el valor de la hora base.
- Hora extra nocturna dominical o festiva: Recargo del 150% sobre el valor de la hora base.
- Multiplica por las horas extras trabajadas:
Una vez determinado el valor de la hora extra con el recargo, se multiplica por el número de horas extras trabajadas en el período.
Fórmula final:
(Salario mensual / Número de horas trabajadas en el mes) × Número de horas extras × Recargo
Ejemplo de cálculo de horas extras
Si un trabajador tiene un salario mensual de $3,500,000, trabaja 180 horas al mes, y realiza 8 horas extras nocturnas (de 9:00 p.m. a 6:00 a.m.):
- Calculamos el valor de la hora base:
(3,500,000 / 180) = 19,444.44 COP por hora - Aplicamos el recargo nocturno del 75% sobre el valor de la hora base:
19,444.44 × 0.75 = 14,583.33 COP de recargo nocturno - Finalmente, multiplicamos por el número de horas extras trabajadas (8 horas extras nocturnas):
14,583.33 × 8 = 116,666.67 COP de recargo nocturno por 8 horas extras
En este caso, el trabajador recibirá $116,666.67 por las 8 horas extras nocturnas trabajadas.
Lectura Recomendada: ¿Cómo se liquidan las horas extra?
¿Cuáles son los recargos por horas extras según la normativa de 2025?
En Colombia, los recargos por horas extras se aplican de acuerdo con el tipo de trabajo realizado.
La legislación establece diferentes porcentajes de recargo, dependiendo de si las horas extras son diurnas, nocturnas, o si se realizan en días festivos o dominicales.
- Hora extra diurna: El recargo es del 25% sobre el salario base.
- Hora extra nocturna: El recargo es del 75% sobre el salario base.
- Hora extra diurna dominical o festiva: El recargo es del 100% sobre el salario base.
- Hora extra nocturna dominical o festiva: El recargo es del 150% sobre el salario base.
¿Qué tipos de recargos se aplican en las horas extras en Colombia?
Los recargos adicionales por trabajo nocturno y trabajo en días festivos o dominicales también son importantes de tener en cuenta al calcular las horas extras. Estos recargos varían según el tipo de trabajo realizado:
- Recargo nocturno: 35% sobre el salario base.
- Recargo dominical o festivo: 75% sobre el salario base.
- Recargo nocturno dominical o festivo: 110% sobre el salario base.
¿Cómo se calcula el recargo por trabajo nocturno en 2025 en Colombia?
El recargo por trabajo nocturno se calcula tomando en cuenta el salario base del trabajador y las horas nocturnas trabajadas durante el mes.
El recargo nocturno se aplica a las horas trabajadas entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m. y corresponde al 35% sobre el valor de la hora base.
Fórmula:
(Salario mensual / Número de horas trabajadas en el mes) × Número de horas nocturnas × 35%
Este cálculo asegura que los empleados que trabajen en horario nocturno reciban una compensación adecuada de acuerdo con la ley colombiana.
Ejemplo:
Si un trabajador tiene un salario mensual de $2,000,000 y trabaja 192 horas al mes, y realiza 10 horas nocturnas:
- Primero, calculamos el valor de la hora base: (Salario mensual / Número de horas trabajadas en el mes)
2,000,000 / 192 = 10,416.67 COP por hora - Luego, aplicamos el recargo nocturno del 35%:
10,416.67 × 10 × 0.35 = 36,416.67 COP de recargo nocturno
Por lo tanto, el trabajador recibirá un recargo nocturno de 36,416.67 COP por esas 10 horas trabajadas entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m.
Este cálculo asegura que el recargo nocturno se aplica correctamente de acuerdo con la legislación colombiana, garantizando que los trabajadores reciban la compensación correspondiente por su tiempo trabajado durante la noche.
¿Qué recargos se aplican para el trabajo en días festivos en Colombia?
En Colombia, el trabajo realizado en días festivos también tiene un recargo adicional, y se calcula de la siguiente manera:
- Recargo dominical o festivo: El recargo es del 75% sobre el salario base.
- Recargo nocturno dominical o festivo: El recargo es del 110% sobre el salario base.
¿Cómo manejar la compensación de horas extras de acuerdo con la legislación 2025 en Colombia?
Para manejar correctamente la compensación de horas extras, las empresas deben:
- Registrar las horas extras correctamente: Es fundamental que el sistema de control de tiempo de la empresa permita un registro preciso de las horas trabajadas, ya sea de manera manual o automatizada.
- Aplicar los recargos de acuerdo con la ley: Cada tipo de hora extra debe estar correctamente calculado con el recargo adecuado según la normativa vigente.
- Mantener registros actualizados: Los registros deben ser precisos y estar disponibles en todo momento para auditorías o inspecciones.
Nuestro software Falcon Cloud realiza todo este trabajo de manera automática. Nuestro sistema calcula y aplica los recargos por horas extras de manera precisa, asegurando que se cumpla con los recargos nocturnos, dominicales, y festivos, de acuerdo con la legislación de 2025.
Así, podrás estar tranquilo de que tus empleados recibirán lo que les corresponde, y tú estarás cumpliendo con las regulaciones laborales. Las empresas deben estar preparadas para proporcionar información clara y confiable sobre cómo se han calculado y pagado las horas extras.
Falcon Cloud no solo te permite llevar un registro detallado de las horas extras, sino que también mantiene la información siempre actualizada.
Con nuestra plataforma, los informes están a solo un clic de distancia, y puedes acceder a ellos en cualquier momento, lo que facilita las auditorías y te asegura que la empresa cumple con todos los requisitos legales de manera transparente.
Programa una demostración de nuestro software acá.
¿Qué herramientas pueden ayudar a calcular y gestionar las horas extras y recargos en 2025?
La gestión de horas extras y recargos es un proceso complejo que requiere precisión. Las empresas pueden utilizar herramientas avanzadas como Falcon Cloud para facilitar este proceso.
Falcon Cloud ofrece una plataforma robusta que:
- Determina con exactitud el tiempo trabajado por cada empleado, ya sea mediante unidades biométricas, aplicaciones móviles o marcación web.
- Calcula automáticamente las horas extras y los recargos correspondientes, garantizando que todos los cálculos sean precisos y cumplan con la legislación vigente.
- Genera reportes detallados de horas trabajadas, horas extras, recargos y pagos adicionales, facilitando la gestión de la nómina y mejorando la transparencia.
Falcon Cloud también te ayuda a mantener un cumplimiento total con las leyes laborales en Colombia, evitando errores y optimizando el proceso administrativo.
Lectura Recomendada : ¿Cómo liquidar horas extras en empresas con más de 1000 empleados?
Conclusión
La correcta gestión de las horas extras y los recargos es crucial para cumplir con la normativa laboral en Colombia.
Con el sistema adecuado y las herramientas apropiadas, como Falcon Cloud, las empresas pueden garantizar que las horas extras se calculen correctamente, se apliquen los recargos correspondientes y se mantenga la transparencia en los registros.
Además, utilizar una herramienta digital optimiza el proceso, reduce errores y facilita la gestión administrativa. Descubre cómo nuestra plataforma puede ayudarte a gestionar las horas extras y recargos de manera eficiente y conforme a la legislación vigente.